AMALGAMA se suma a la Nueva Era de la Construcción

“Siempre a la vanguardia e innovando en nuevos sistemas constructivos de primer mundo”

Arq. Mauricio Landi

Amalgama Constructora nos abrió las puertas de su reciente proyecto arquitectónico ubicado en la ciudad de Machala para conocer más detalles sobre sus experiencias y el desarrollo de esta vivienda familiar construida en su totalidad con Construsec, Steel Framing, de Tugalt.

Te invitamos a leer esta entrevista junto a su representante, el Arquitecto Mauricio Landi.

1. ¿Cuál ha sido su experiencia con el sistema Steel Framing?

Como todo, cuando se incorporaba un nuevo sistema constructivo, el primer paso es obtener la mayor cantidad de información posible, comprender sus principios básicos en todos los niveles de la empresa y por parte de todo el equipo que nos conforman.

Las capacitaciones son primordiales para generar cercanía con el sistema y comprender de primera mano sus ventajas, características y funcionamiento.

En general la experiencia ha sido bastante buena, hemos logrado incorporar una nueva forma de trabajo de la mano de la tecnología constructiva de vanguardia y esto, complementado con el servicio de acompañamiento que brinda Tugalt, han sido un gran paso para Amalgama.

2. Según su experiencia ¿Qué acogida han tenido con el sistema Steel Fraing?

Por lo general, hemos encontrado que, las personas que más acogen este y otros sistemas constructivos son jóvenes que han tenido la oportunidad de conocer estas propuestas en otros países; por lo que están más familiarizados y abiertos a incorporar el Steel Framing en sus proyectos.

El objetivo de todos es que este nicho se amplíe con el tiempo y cada vez más clientes, arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción se sumen a estas propuestas de primer mundo.

3. Hemos entregado una nueva obra en conjunto, de acuerdo a esta experiencia ¿Por qué construir con Steel Framing?

Son varios los factores que hacen de este sistema una propuesta innovadora para el sector, uno de ellos es la tecnología, lo que da como resultado rapidez, ahorro en el tiempo de entrega, acabados de primera, versatilidad en el diseño y adaptación arquitectónica.

Otros factores que no pueden quedar de lado como parte de las ventajas que ofrece el Steel Frame son: desperdicio mínimo de materiales, construcciones sismo resistentes, eco amigables, mayor durabilidad, procesos industrializados y, por supuesto, la posibilidad de construir en el Ecuador con sistemas que hoy en día son tendencia a nivel mundial.

4. Una de las consultas más realizadas está relacionada justamente con la versatilidad arquitectónica ¿Qué nos puede mencionar sobre esta ventaja?

En realidad con el sistema Steel Framing podemos realizar cualquier tipo de proyecto constructivo, las posibilidades son infinitas.

Hoy estamos entregando esta obra en la ciudad de Machala, en la misma tenemos un volado de 2 metros y otro de 1 metro 50 sin ningún apoyo a los costados; como vemos, no tenemos ningún tipo de problema o limitante en el diseño propuesto.

5. Arquitecto, coméntenos más detalles del proyecto “Casa FS”

Esta vivienda cuenta con 165 metros cuadrados y fue construida 100% con Steel Framing de tercera generación; convirtiéndose en nuestro tercer proyecto, a nivel nacional, que sale directamente desde la planta productiva de Tugalt para ser ensamblado en obra.

Los perfiles nos llegan directamente al terreno y una vez aquí comenzamos con el armado y montaje de las estructuras como si fuese un rompe cabezas gigante; siguiendo todos los estudios arquitectónicos y de ingeniería que fueron realizados durante la planificación del proyecto.

6. ¿Qué factores hicieron que opte por Tugalt como sus aliados para implementar el sistema Steel Framing en sus proyectos?

Cuando trabajas con un nuevo sistema constructivo lo primordial es el servicio y el acompañamiento, como mencionamos anteriormente, al desarrollar un proyecto todas las partes deben engranar perfectamente para garantizar los resultados; con Tugalt hemos logrado justamente esto, trabajar como un equipo que nos brinda un soporte que comprende desde la garantía de sus productos, pasando por la comunicación constante y, por supuesto, la seguridad de construir obras con la calidad que nos caracterizan a ambas empresas.

7. ¿Cuál es el reto que tienen como AMALGAMA Constructora con el futuro constructivo del Ecuador?

Como equipo de trabajo estamos comprometidos con seguirnos actualizando, ser pioneros en tendencias y nuevos sistemas que estén a la vanguardia de las propuestas mundiales de la arquitectura.

El objetivo es seguir caminando hacia adelante de la mano de las nuevas tecnologías constructivas.

A continuación te compartimos un video resumen del proceso constructivo de este proyecto que marca el futuro constructivo de Machala.

VER OTRAS PUBLICACIONES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio