Aspectos ecológicos del Steel Frame orientados a las huella de carbono

¿Sabías que la construcción es uno de los factores que más influye en el cambio climático? Resulta imposible concebir un proyectos arquitectónico sin considerar la huella que esté producirá en el medio ambiente.

En el Ecuador la mayor parte de la energía proviene de la utilización de combustibles fósiles y recursos no renovables, factores que están presentes en muchos de los procesos constructivos que empleamos desde hace décadas. Por ello es fundamental que, los profesionales de la construcción y usuarios, tomemos conciencia del futuro, busquemos nuevos y mejores sistemas que nos permitan generar un cambio en nuestros proyectos.

¿Qué es la huella de carbono?

Se trata de un indicador ambiental que nace de la necesidad de cuantificar el impacto de las actividades humanas sobre el cambio climático. La huella de carbono es el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero, CO2, y sirve como una herramienta de gestión para conocer las acciones que están aumentando las emisiones, cómo podemos mejorarlas y ser más conscientes.

Steel framing, un sistema responsable con el medio ambiente

El reto está en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos sin perjudicar o poner en riesgo el planeta, minimizando lo máximo posible el impacto de nuestras acciones personales e industriales.

Como hemos hablado en anteriores ocasiones, el Steel Framing es un sistema innovador para el sector constructivo con múltiples ventajas frente a otros sistemas tradicionales, sin embargo, en esta ocasión nos centraremos en los aspectos que nos permiten minimizar el impacto de la huella de carbono:

  • Según datos del Instituto de la Construcción en Seco, INCOSE, este sistema es altamente sustentable al reducir costos y tiempos de construcción en un 30% al 60% comparado al método húmedo.
  • Por su capacidad de aislar la temperatura permite ahorrar un 40% de energía. Este ahorro no solo se refiere en la reducción evidente de los gastos de electricidad y gas del proyecto, sino a su vez, contribuye en la disminución directa de las emisiones de dióxido de carbono.
  • Sistema con mayor capacidad de reutilización de materiales. El acero tiene un ciclo de vida circular, es decir, que el 100% del material se puede reciclar. Una tonelada de acero reciclado mitiga alrededor del 2,08% de toneladas de C02 equivalente.
  • Materiales a medida, lo que se traduce en una ventaja directa al momento de construir. Si lo ponemos en otras palabras, con Steel framing construimos obras más limpias y sin desperdicios.
  • El agua está presente en la mayoría de fases de la construcción tradicional, siendo un elemento indispensable para la ejecución de obras. Al construir con Steel framing las obras no requieren la utilización de agua, en ninguna de sus etapas, ya que todo el proceso de montaje e instalación es en seco; aportando con la preservación de este valioso recurso natural.

Es momento de cambiar el ritmo de las cosas y visualizar un mundo más responsable. En nuestras manos se encuentra la opción de edificar el futuro desde la sostenibilidad, con sistemas constructivos a la vanguardia de las exigencias actuales.

¿Requieres agendar una cita con nuestros asesores? Da click aquí https://bit.ly/3tgzUv8

Bibliografía:

VER OTRAS PUBLICACIONES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio