Steel Framing y su respuesta ante la temida humedad en las construcciones

¿Sabías que la humedad es uno de los problemas más frecuentes en los proyectos constructivos tradicionales? Las patologías de humedades pueden tener diversas causas, sin embargo, el denominador común en la mayor parte de los casos es la naturaleza misma del sistema tradicional que emplea materiales porosos tales como: morteros, ladrillos y bloques. El problema es tan frecuente que pueden verse construcciones recién levantadas que empiezan a mostrar síntomas de degradación por humedad. Por otro lado, estamos tan acostumbrados al problema, que pasamos por alto los defectos estéticos e incluso funcionales que genera la humedad a tal punto que, podemos afirmar que, la vulnerabilidad a la humedad es una característica inherente a la construcción tradicional.

A continuación te presentamos los tipos principales de humedad que se presentan en la construcción:

1. Humedad por capilaridad o absorción: el agua se permea de manera ascendente por la edificación desde el suelo. La causa son terrenos excesivamente húmedos con drenaje inadecuado.

2. Humedad por filtración: el agua proveniente de la lluvia o instalaciones hidrosanitarias defectuosas permea de manera descendente por las paredes, atacándolas. La causa suele ser diseños deficientes de colección de aguas lluvia, daños en tuberías o falta de protección en zonas críticas con flashings.

3. Humedad por condensación: esta patología se produce desde el interior de la edificación en el que aíre húmedo condesa sobre las paredes. Suele aparecer en cuartos húmedos de la vivienda como baños o cocinas.

El Steel Framing y la humedad

Ejecutar un proyecto constructivo sin posibilidad de sufrir patologías por humedad hoy en día es factible y es una realidad tangible en el Ecuador.

CONSTRUSEC es la solución innovadora que Tugalt oferta al mercado nacional; como su nombre lo dice, se trata de un sistema constructivo en seco que emplea perfiles galvanizados de bajo espesor para aplicaciones estructurales y no estructurales. A nivel mundial este sistema es conocido como Steel Framing.

Esta metodología constructiva tiene un desempeño superior frente a la humedad, fundamentalmente porque se compone de materiales esencialmente no porosos fabricados de manera consistente y altos controles de calidad. A continuación, explicamos las ventajas del Steel Framing en comparación con el sistema tradicional.

1. La cimentación para una edificación de Steel Framing al ser ligera, es fácilmente aislable con polietileno o geomembranas. Sin embrago, si esto no es posible y la losa de cimentación presenta problemas de capilaridad, la humedad no puede progresar por las paredes. Esto porque los perfiles de acero, que están en contacto con la losa, actúan como barrera. Asimismo, gracias a que están galvanizados, no se corre el riesgo de corrosión del acero base. Adicionalmente, es común colocar entre el perfil de acero y la losa una membrana impermeable que actúa como protección adicional.

2. El fibrocemento, el revestimiento exterior más común, es un material resistente y estable ante la humedad. De igual manera, las placas de fibrocemento se asientan sobre los perfiles de acero, un material no poroso que no conduce la humedad.

3. Puede que exista la preocupación sobre las placas de yeso que se emplean como revestimiento interior ya que se conoce que se degradan ante la humedad. No obstante, existen en el mercado placas de yeso denominadas RH, aptas y resistentes para entornos húmedos. Por otro lado, si se desea una mayor resistencia, hay la posibilidad de emplear fibrocemento al interior de la obra. Adicionalmente, se debe tomar en cuenta que, si la humedad llegase a afectar un revestimiento interior de yeso estándar es fácilmente reemplazable y reparable, a diferencia de la construcción tradicional.

4. Una ventaja importantísima del steel framing es que cuando se presentan daños hidrosanitarios, estos pueden ser fácilmente detectados y reparados en tiempo y costos reducidos. De esta manera se eliminan rápidamente fuentes nocivas de humedad, lo que no sucede en el sistema tradicional.

Consulta más información de nuestro sistema constructivo a través de nuestro whatsapp https://wa.me/message/3IUX4UQE4SEWO1

VER OTRAS PUBLICACIONES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio