Sismo Resistencia y Fortaleza Estructural: Descubre los beneficios del Steel Framing

sismo resistencia

Algunas de las preguntas más frecuentes que surgen sobre los proyectos realizados con el sistema Steel Framing tienen que ver con su resistencia a diferentes fenómenos naturales como los temblores, el fuego y los rayos.

A lo largo de la historia de la humanidad, hemos sido testigos del efecto devastador de grandes desastres naturales. En el año 2016 Ecuador experimentó uno de los terremotos más fuertes desde el sucedido en Colombia en 1979, el más destructivo desde el vivido en 1987 y, por su magnitud de 7,8 Mw,6, el cuarto más grande sacudiendo la costa Ecuatoriana y llegando a sentirse en países como Colombia, Perú y Venezuela.

La reducción del riesgo de desastres naturales y la vulnerabilidad de las construcciones representa un desafío para quienes formamos parte de esta industria. Desde Tugalt, a través de la línea CONSTRUSEC, hemos apostado por un sistema de talla mundial que, entre sus múltiples ventajas, destacan su fortaleza estructural y sismo resistencia. Parte de nuestro reto es innovar la forma en la que construimos en el Ecuador.

Fortaleza estructural

Con el menor peso de una estructura, en este caso Steel Framing, también se reduce el impacto sísmico del proyecto.

Como hemos mencionando en nuestros blogs, el Sistema Steel Framing utiliza perfiles que forman un esqueleto estructural de acero galvanizado de alta resistencia. Este acero de uso estructural es un material fabricado de forma industrializada que nos permite asegurar un adecuado control en la calidad del producto, caracterizándose además por su elevada resistencia y rigidez, ductilidad y, por su puesto, sismo resistencia.

Las estructuras de Steel Framing tienen una mejor relación peso – resistencia que una construcción tradicional de bloque o concreto, lo que en múltiples pruebas y estudios se ha comprobado que presenta mayor eficiencia en la construcción y excelente desempeño sísmico.

Sismo resistencia

La eficiencia de este sistema se basa en varias propiedades que son propias y exclusivas del Steel Framing, revisemos rápidamente cada una de ellas a continuación:

  • Menor masa:

Mientras más liviana sea la edificación menor son las cargas sísmicas a soportar. Los impulsos sísmicos generan cargas laterales que, en este tipo de estructuras, son menores que las construcciones tradicionales no solo por su esqueleto de acero liviano si no, también, por los materiales complementarios que se utilizan como: revestimientos externos e internos, muros, cielos rasos, etc.

  • Resistencia ante cargas:

El Steel Framing es un sistema de paredes portantes que son capaces de soportar cargas gravitaciones y laterales. Como mencionamos anteriormente, los perfiles de acero Steel Framing, son controlados de forma industrializada por lo que podemos garantizar su calidad y medir su resistencia. Lo que no sucede con la construcción tradicional que conocemos en el país.

  • Menor riesgo de desprendimiento:

Uno de los mayores riesgos de la construcción tradicional es el desprendimiento de la mampostería. En el sistema Steel Framing se emplean revestimientos de menor peso que son adheridos a la estructura en diversos puntos. ​

  • Calidad consistente de los materiales y el ensamblaje:

El acero es un material con propiedades controladas, durante la manufactura de los componentes el proceso es industrializado permitiéndonos controlar las tolerancias de forma estricta. Al momento de la instalación y montaje se dejan menos variables en manos del instalador.

¡CONSTRUSEC, la mejor opción en sismo resistencia!

VER OTRAS PUBLICACIONES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio